La relación que tenemos con la comida dice más de nuestra mente que de nuestro cuerpo

La relación que tenemos con la comida dice más de nuestra mente que de nuestro cuerpo 20-08-2019

Por: Msc. Katherine Langa

Juzgar cualquier aspecto de ti mismo como malo o feo es abusar de ti mismo/a. Cuando te dices frases hirientes como “¡qué gordo estás!”, ” ¡qué feo eres!”, te estás maltratando; cuando comes de más o por debajo de la porción que corresponde, también. Por lo tanto, la relación que tenemos con la comida dice más de nuestra mente, que de nuestro cuerpo.

Frases como las anteriores nos mantienen en un ciclo de autosabotaje y odio autodirigido que podemos pensar que tenemos bajo control muchas veces, pero que no sana hasta que lo trabajamos. Mientras usemos la comida para premiarnos/castigarnos, le estamos dando un poder que solo está en nuestra mente.

Comer y nutrir son actos de amor propio, alimentamos nuestro cuerpo tanto como lo queremos. Restringir es castigar, comer más de lo que nuestro cuerpo nos pide es también un castigo. Privar nuestro cuerpo de alimentos que necesita, buscando un resultado externo, es abuso. El cambio viene desde dentro, empieza amando tu cuerpo, acariciándolo, agradeciéndole por todo lo que hace por ti.

Hoy, empieza con pasos sencillos. Haz una afirmación positiva frente al espejo, escríbete una nota, date mensajes positivos. Escoge tus alimentos según lo que necesite tu cuerpo, oriéntate de un profesional. Aprende a escuchar tu cuerpo. ¿Aceptas el reto?

Katherine Langa
ES