• Terapias  Complementarias

    Terapias Complementarias

“La atención médica integral a menudo reúne enfoques convencionales y complementarios de manera coordinada

Enfatiza un enfoque holístico y centrado en el paciente para el cuidado de la salud y el bienestar, que a menudo incluye aspectos mentales,
emocionales, funcionales, espirituales, sociales y comunitarios, y trata a la persona en su totalidad en lugar de, por ejemplo, un solo sistema
de órganos.” NIH

En nuestro Centro los Terapeutas se apoyan Terapias Complementarias que promueven la efectividad de tu proceso, aportando diversidad y
dinamismo en el abordaje de acuerdo con tu personalidad e intereses, qué funciona mejor para ti lograr los objetivos que buscas.

Arte Terapia

Arte Terapia es una manera efectiva para ayudarte con tus dificultades de expresión y comunicación. Promueve el autoconocimiento emocional y la regulación de la conducta, consiste en la utilización del arte como vía terapéutica para sanar trastornos psicológicos, tratar miedos, bloqueos personales, traumas del pasado y otros trastornos.

Algunos motivos para recibir Arte Terapia:

  • - Estrés postraumático
  • - Abusos sexuales
  • - Enfermedades físicas terminales
  • - Depresión
  • - Adicciones

Beneficios de recibir Arte Terapia:

  • Mejora las habilidades sociales y comunicativas
  • Control de conductas problemáticas
  • Promueve el autoconocimiento emocional
  • Muy efectiva en manejo trastornos de alimentación

Conoce nuestros Terapeutas:

Gabriela Ochoa

Gabriela Ochoa

  Hacer cita

Biodanza

Biodanza, es un sistema de integración humana, en el que, a través de la expresión corporal, le brindas bienestar a tu cuerpo, reeducado tu emocionalidad, y aprendiendo nuevamente las funciones originarias de la vida, conectando con tus propias emociones y las del otro, como medio para encontrar un sentido de vida.

Efectos positivos de la práctica de Biodanza:

  • - Incrementa la expresión y el conocimiento de las emociones propias
  • - Mejora la comunicación
  • - Reduce la ansiedad
  • - Efectos directos en el sistema inmunológico
  • - Reducción de estrés
  • - Siendo una actividad física ayuda a mejorar la flexibilidad, ritmo, coordinación y tono muscular

Conoce nuestos Terapeutas:

Yolanda Santos

Yolanda Santos

  Hacer cita

Mindfulness o Atención Plena

Desarrolla la capacidad de lograr estar plenamente consciente de lo que sucede en el momento presente, aceptando esta realidad libre de juicios.
Utilizamos esta práctica en combinación de las técnicas de la Psicología Cognitiva Conductual para ayudar a las personas con el manejo de sus pensamientos distorsionados y emociones, logrando una vida de mayor plenitud mental y emocional, permitiéndote así tener una conexión holística en tu totalidad como ser humano, potencializando tu individualidad y capacidad de responsabilidad con la vida y sus ciclos.

Efectos positivos de la práctica de Mindfulness:

  • - Ayuda a combatir el estrés
  • - Manejo efectivo de la ansiedad
  • - Prevención recaídas conductas adictivas
  • - Déficit de Atención
  • - Obsesiones
  • - Trastornos del estado de ánimo, como la depresión o ansiedad
  • - Estrés postraumático
  • - Situaciones de duelo
  • - Adicciones
  • - Trastornos de personalidad
  • - Fobia social
  • - Trastornos de alimentación
  • - Dependencia emocional
  • - Relaciones conflictivas

Conoce nuestros Terapeutas:

Glennys De La Cruz

Glennys De La Cruz

  Hacer cita
Margie Sánchez

Margie Sánchez

  Hacer cita
Katherine Rojas

Katherine Rojas

  Hacer cita

Terapia de Grupo

El objetivo esencial es que el grupo sea el instrumento que potencie el cambio deseado. La terapia de grupo es tan eficaz porque las personas sienten que no están solas con su problema, se rompe el aislamiento al que muchos se habían sometido.
Por otra parte, la posibilidad de compartir sus emociones y pensamientos sin miedo a la crítica fomenta un elevado nivel de cohesión grupal que conduce a cambios psicológicos más estables a lo largo del tiempo.

Algunos beneficios de participar en Terapia de Grupo:

  • - Reforzar tu autoestima.
  • - Ampliar tu red de apoyo social.
  • - Tomar conciencia de tus emociones, sentimientos, motivaciones, conductas y relaciones.
  • - Descubrir tu potencial y la capacidad para desarrollar nuevas respuestas y omportamientos.
  • - Mejorar tu comprensión de los entornos sociales, apreciando otros puntos de vista o analizando el impacto de tus comportamientos en los diferentes contextos.

Conoce nuestros Terapeutas:

Katherine Langa

Katherine Langa

  Hacer cita
Glennys De La Cruz

Glennys De La Cruz

  Hacer cita
ES