¿Qué puedo hacer si emigro con hijos?

¿Qué puedo hacer si emigro con hijos? 22-10-2018

Emigrar es un proceso complejo que conlleva cambios importantes alrededor de quien lo vive. Un niño/adolescente que emigra se ve inmerso no sólo en un cambio de país, si no también en un cambio de sistema educativo, de grupo de amigos, en ocasiones de idioma, y de estructura en general.

Te recomendamos lo siguiente:

1. Preparar a tu hijo para el cambio con tiempo de antelación. Comenzar a imaginar desde antes de migrar, qué puede ser diferente en el próximo país y cómo pueden prepararse para ello.
2. Procurar que tu hijo tenga la oportunidad de hacer actividades para compartir con sus amigos antes de migrar.
3. Planificar una forma de mantener el contacto con los amigos que quedarán atrás.
4. Investigar sobre cosas divertidas que puedan ser de interés para tu hijo en el lugar donde vayan (playas, aventuras, deportes, actividades artísticas, sociales, clubes, etc). Investigarlo junto a tu hijo para que pueda ir haciéndose una expectativa agradable del lugar al cual irán.

Es normal que se presenten sentimientos de tristeza y de ansiedad en este nuevo proceso de adaptación. Puede ser que se encuentren con retos académicos y sociales donde vayan. Te recomendamos hacerte acompañar de un terapeuta, tanto antes de migrar, como en el proceso de adaptación a tu nuevo lugar de residencia.

César A. Fernández
ES